San Javier y Yacanto 

 
San Javier/Yacanto
Bandera de San Javier/Yacanto
Bandera
Escudo de San Javier/Yacanto
Escudo
País Bandera de Argentina Argentina
• Provincia CórdobaFlag of Cordoba province in Argentina.gif
• Departamento San Javier
Ubicación 32°01′60″S65°02′60″OCoordenadas: 32°01′60″S 65°02′60″O (mapa)
• Altitud 777 msnm
Población 1.634 hab.(Censo Provincial 2008) hab.
• Crec.intercensal 40,13 % (1991, 2001) %
Código postal X5875
Pref. telefónico 03544
Intendente Alejandro Bustos
Inf. oficial IFAM CBA330

El Municipio de San Javier y Yacanto se encuentra en el departamento San Javier, en la provincia de CórdobaArgentina. Está constituida por dos poblados contiguos (San Javier y Yacanto) y posee una población de 1.634 habitantes según el Censo Provincial del Año 2008. Se encuentra en el Valle de Traslasierra, aproximadamente a 180 km al oeste de la Ciudad de Córdobacruzando el camino de las Altas Cumbres, y a 20 km de la ciudad de Villa Dolores, cabecera departamental.

La localidad surgió a fines del s.XIX, cuando los ingleses que construían el tendido del ferrocarril que concluye en Villa Dolores, eligieron este lugar para sus descansos.

Se accede por la ruta provincial Nº 14, camino de asfalto que transita desde Las Tapias, por San Javier, Yacanto, La Población, La Travesía, Luyaba y La Paz entre otros, hasta la Villa de Merlo, ciudad ubicada en la provincia de San Luis. Todo este recorrido es conocido como el camino "de la costa".

Iglesia de la localidad de San Javier.

La localidad se sitúa al pie de las Sierras Grandes, en cercanías del cerroChampaquí, lo que la convierte en un importante centro turístico. El paisaje natural esta coronado por las imponentes laderas serranas, con numerosas quebradas; la presencia de bosque autóctono (con ejemplares de algarrobo, piquillin, tala y molle, entre otros); algunos arroyos de cauce pedregoso, y fauna local variada.

El pueblo esta adornado con clásicas casonas, muchas de estilo inglés; el balneario municipal en San Javier, y tradicionales hosterías. Se destacan la iglesia de San Francisco Javier, el camino de ascenso a la Quebrada del Tigre y Cerro Champaquí, y el Hotel Yacanto. Existen numerosos caminos secundarios y senderos para realizar paseos de montaña, de a pie o a caballo, en contacto directo con el bosque autóctono serrano y su fauna. En estos paseos es común encontrarse con viviendas de lugareños, pobladores serranos originarios del lugar.

La comuna de La Población (526 hab. según Censo Provincial Año 2008) se suma a los atractivos del lugar, y esta ubicada a pocos kilómetros hacia el sur de San Javier/Yacanto.

[editar]Enlaces externos